Tras 12 dias gobierno, la alcaldesa de Alcázar, acompañada por el concejal de deportes y el de Promoción Económica, visitaban el pabellón multiusos y sus instalaciones, una obra emblematica que dura ya 10 años desde que comenzara a construirse y que ha pasado por muchas dificultades. Rosa Melchor señalaba que se trata de una instalación muy útil cuando empiece a funcionar, una vieja reivindicación de los deportistas locales y también de la comarca, ya que estas instalaciones se proyectaron desde su inicio con ámbito regional, para mantener prestigio y presencia de Alcázar en ese nivel del deporte.

Melchor recordaba que este proyecto de urbanización ha sufrido varias modificaciones y que en la actualidad se están realizando dos obras distintas en tres fases, por un lado el adencetamiento de nuevos aparcamientos ubicados en el emplazamiento de las antiguas viviendas del barrio Hnos. Laguna, y por otra parte se están llevando a cabo las obras de los accesos como tal, presupuestados en unos 300.000 euros, incluyendo accesos de entrada al pabellón con una urbanización mínima y accesos cómodos, que garanticen la seguridad en caso de emergencia, así como una iluminación adecuada en función de la legislación.
Rosa Melchor también informaba que el concepto que se quiere llevar es el de integración del pabellón en el entorno, compartiendo los usos festivos, mercadillo e instalaciones deportivas, junto con la Avda. Pablo Iglesias, recurso de práctia depotiva al aire libre, con una arboleda en el entorno del pabellón, seña de identidad de la ciudad.
Para finalizar la alcaldesa dijo que la idea es la de inaugurar este pabellón con una primera compteción de calado regional e incluso, si es posible, nacional, en lo que ahora están trabajando, para poderle dar a este edificio la celebración que "se merece el pabellón y que se merece Alcázar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario