1 abr 2025

El Alcázar CFD asegura la permanencia en Primera Autonómica

Empate entre el Alcázar CFD y CD Urda, que valió mucho más para los locales que a los visitantes

ALCÁZAR CFD 1 - 1 CF URDA

Partido intenso y muy táctico el disputado en el Delgado Meco de Alcázar de San Juan, entre el Alcázar CFD y el CDF Miguel Esteban, jugado este domingo a las 16 de la tarde. Jornada vespertina con tiempo primaveral, soleado y temperatura agradable. Las gradas registrarían unas 250 personas, con un buen número de aficionados visitantes.

El encuentro tal y como se esperaba no defraudó en absoluto. Los alcazareños a diferencia de otros partidos, jugó a otra cosa de lo habitual, pero lo hizo muy bien. El planteamiento realizado por José Manuel Ramos, fue diferente pero muy claro y donde demostró que es un entrenador capaz de manejar varios registros. Situó al equipo en un bloque medio, dejando llevar una iniciativa de juego desde la defensa al CD Urda, que contaba con grandísimos jugadores, pero que en la medular la presión era muy asfixiante y las contras alcazareñas amenazaban mucho peligro, liderado el ataque una vez más por un incansable Santi que no paro de pugnar con ambos centrales. Además de destacar a Santi, para enmarcar el partido de la dupla en la media, Luismi Torres y Miguel Vela, y en la línea defensiva, William, Julio Casas y Carlos Molina.

El CD Urda como decimos, tuvo la posesión mayor parte que su rival, pero no consiguió generar apenas ocasiones claras de gol. Los más destacados del CD Urda, fueron sus jugadores nº 19 Samuel Owolabi, el nº 7 y capitán Ángel García y el número 9 Alejandro Moreno “Pachín”

Como decimos, el CD Urda que era el equipo que más se estaba jugando en el Delgado Meco, llevo la iniciativa en la posesión y en exponer más juego, pero los locales, muy bien plantados, sujetaron muy bien al equipo rival.

Los alcazareños, esperaban cualquier perdida del equipo contrario o robo por su parte, para lanzar inmediatamente el ataque y jugar con la espalda y los espacios dejados por la zaga defensiva del CD Urda. Tal fue así, que en la primera intercepción del Alcázar CFD terminó en gol. Guille interceptaría el balón, rápidamente se la pasó a Alex González, que éste jugador aguantando bien los tiempos y con un preciso pase al goleador Santi, lo puso en ventaja frente al portero Chocano, y batía con un derechazo al portero alcazareño del CD Urda, subiendo el 1 a 0 al marcador.

A raíz de ahí, la tónica del partido fue la misma que desde el inicio. El CD Urda llevando la iniciativa y el Alcázar CFD, desactivando al conjunto visitante y tratarlo de sorprenderlo en contragolpes.

El partido era muy táctico y muy intenso en las disputas, pero unas disputas con la máxima nobleza por parte de ambos conjuntos, a lo que frente a un partido así se sumó negativamente tres protagonistas, el trío arbitral, que no era capaz de gestionar un partido de esta índole, y lo hacía a base de un carrusel de tarjetas para jugadores de ambos equipos, muchas de ellas absurdas y que no venían a cuento, siendo superado en muchas fases del partido, dejándose el listón muy alto visto lo visto. Además, el árbitro asistente de la zona de banquillos, en dos ocasiones durante el partido y en otra ocasión más en la retirada final del partido, se enfrentó verbalmente a aficionados que estaban en la grada reprochándole alguna acción, sin que fuera a mayores, algo que realmente llama la atención y que un profesional nunca debe de caer en esos errores, cuando fue un partido intenso pero donde reinó la deportividad en el terreno de juego y en la grada.

Volviendo a los protagonistas reales, que no eran otros que los jugadores de ambos conjuntos, el CD Urda en los minutos finales del primer tiempo, tuvo 5 minutos que generó algo más de peligro, acompañado también con cierto desconcierto del equipo alcazareño. El CD Urda, aprovechó esta fase del juego.

En el minuto 41 un ataque de los visitantes, por banda derecha, Gregorio Álvarez penetró en el área local y puso un balón al primer palo a Pachín, para que éste rematara a bocajarro empatando la contienda a 1.

De ahí al final del primer tiempo, poco más hubo que destacar.

En la segunda parte, siguió el partido siendo táctico, incluso con menos acercamientos a ambas porterías. El CD Urda que se jugaba seguir en la pomada y mantener la tercera posición que da acceso al play off para preferente, tuvo más la pelota, pero sin apenas peligro, y se le notó físicamente mucho más cansado, sobre todo a partir del minuto 70 donde la intensidad no era la misma. El Alcázar CFD en cambio, estuvo muy bien en las dos líneas defensiva y medular, incluso pudiendo sorprender en dos ocasiones al equipo visitante.

Cerca del minuto 80, asistimos a una jugada polémica. El imponente centrocampista local, Miguel Vela, en una pugna hombro sobre hombro con el central visitante Alhassan, le ganaría la partida quedándose solo frente al portero Diego Chocano y de fuerte disparo anotaría el 2 a 1, que el árbitro se encargaría de no dar validez, una jugada que sorprendió a todos. El delegado local Jaro, fue expulsado por levantarse y protestarle esa acción.

Y en el minuto 85, en una jugada de ataque alcazareño, expulsaría al defensor del CD Urda, Alhassan por doble amonestación, en una acción que fue muy liviana y en cambio obtuvo un severo castigo. No sabemos si quiso compensar la mala decisión de cinco minutos antes, pero la expulsión fue un castigo muy excesivo para lo que fue la acción, dejando en inferioridad numérica a los visitantes.

A partir de ese momento, fruto de las circunstancias del partido, nadie arriesgó nada más, y ninguno quiso perder el punto en cinco minutos, que habían conseguido durante todo el partido. Los locales, con bajas sensibles en ataque les estaba costando llegar, y los visitantes muy fatigados y con inferioridad numérica, no quisieron complicarse y poder perder un partido.

Y con 5 minutos de descuento sobre los 90 reglamentarios, el colegiado señalaría el final del partido, donde cada conjunto jugó con una idea muy marcada de juego, donde el empate fue lo más justo.

Con este resultado, el Alcázar CFD consigue de forma matemática su objetivo principal de la temporada, y el CD Urda, sale fuera de los puestos de play off, pero con 5 partidos de infarto por decidir.

El Alcázar CFD la próxima jornada visitará al Atlético Puertollano en la ciudad industrial, y el CD Urda, recibirá a un CD Bolañego que está en play off y que esta semana cedió el liderato.

27 mar 2025

El 6 de abril la Carrera Popular de El Porvenir estrena formato en 15K

Con la llegada del mes de abril a Alcázar de San Juan, regresa una de las carreras más emblemáticas de la ciudad y una de las más importantes del Circuito de Carreras de Ciudad Real: la Carrera Popular de El Porvenir. Así lo ha anunciado el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, junto con José Luis Cencerrado y Puri Ransanz, miembros del CD El Porvenir, que organizan el domingo 6 de abril de 2025 la XXXV edición de una prueba que ya es todo un estandarte en el calendario deportivo de la zona, siendo valedora del sello de bronce como tercera mejor carrera del circuito provincial.

La principal novedad que depara este edición para los corredores y corredoras habituales de la Carrera Popular de El Porvenir es que, este año, pasa a ser una prueba de 15 kilómetros. Se trata, por lo tanto, de una de las primeras carreras que se va a realizar dentro del Circuito de Carreras de Ciudad Real que se va a realizar en este formato y que, por lo tanto, respecto a los estándares estipulados por el circuito, contabilizará como una media maratón. Otro de los cambios más significativos es que tanto la salida como la llegada van a ser en el entorno del pabellón Vicente Paniagua, a diferencia de otros años que se ha ubicado en la avenida Pablo Iglesias.

Las inscripciones para la carrera permanecen abiertas hasta el lunes 31 de marzo y se realizan a través de la página del Circuito de Carreras de Ciudad Real, a la que pueden acceder haciendo click aquí, en la que además se puede consultar toda la información de la carrera, recorrido y reglamento. En cuanto a la prueba, tanto Ortega como Cencerrado han destacado que la nueva condición de 15K la hace particularmente interesante para aquellos y aquellas atletas que estén preparándose para correr alguna media maratón. 

Como era de esperar, el aumento de la distancia de la prueba ha provocado una modificación en el recorrido habitual, que lejos de ser perjudicial para la carrera, la hace aún más atractiva de acuerdo con las palabras del presidente del CD El Porvenir, con alrededor de medio kilómetro de los 5 kilómetros añadidos realizado en entorno rural: "Los corredores que van siempre a las mismas poblaciones se quejan un poco de que los recorridos son un poco repetitivos, por lo que este año hemos optado desde el club por innovar y hacer las cosas un poco distintas", ha explicado Cencerrado. 

Como viene siendo tradición, el sábado 5 de abril se hará una jornada previa a la carrera orientada a los más pequeños y pequeñas de la ciudad, que llenarán de ilusión, alegría y energía las inmediaciones del pabellón Vicente Paniagua y el recinto ferial. Al día siguiente, domingo 6 de abril, la carrera principal tendrá su horario de salida a las 10:30, pasando en dos ocasiones por la Plaza de España en la que habrá animación con un speaker para dinamizar el evento. 

En cuanto a las categorías de la prueba, a nivel global hay un total de seis; máster 35, máster 40, máster 45, máster 50, máster 55 y máster 60 tanto de hombres como de mujeres. Sin embargo, a nivel local hay un total de tres categorías, máster A, máster B y máster C, también marcadas por edades. Todos los participantes tendrán 2 horas para completar la prueba y recibirán una bolsa de corredor que, como todos los años, es muy atractiva incluyendo productos típicos de La Mancha y una camiseta de calidad. 

Para finalizar, tanto Javier Ortega como José Luis Cencerrado y Puri Ransanz han pedido comprensión y paciencia a la ciudadanía con los inevitables cortes que habrá en algunas calles de la ciudad. Asimismo, han querido lanzar un mensaje de agradecimiento a Protección Civil, Policía Local y a todos los voluntarios y voluntarias que cada año hacen posible que la pruebe se lleve a cabo con garantía de seguridad y éxito.

18 mar 2025

Injusta derrota del Alcázar Veteranos frente al líder

Partidazo el disputado, frente al líder, Marea Rosa de Villarrobledo, jugado el pasado domingo que terminó con el resultado de 1-2. 

Con unos primeros minutos de tanteo, igualado y mucho juego en el centro campo con faltas para parar el juego, los alcazareños poco a poco fueron imponiéndose en el centro campo y llevando el peso del partido, a base de toques y posesión de balón iban creando ocasiones con disparos desde fuera del área, alguna jugada por banda que no encontraba rematador. El único peligro que generaba el líder era con balones largos buscando la espalda de la defensa pero bien colocados, sin conseguir crear peligro. La ocasión más clara del primer tiempo llegaría en el último minuto, y seria para Marea Rosa, en una falta lateral cabezazo y el balón directo a gol es parado con una buena parada de Pablo bajo la linea siendo la ocasión más clara del primer tiempo. Al descanso se llegaba con el 0-0 en el luminoso.

El segundo tiempo comenzaría igual, con dominio local intentando buscar el gol y jugadas  visitantes con balones en largo en busca de la espalda de la defensa, hasta que llegó una mala salida de balón de la defensa local y el delantero se hacía con el esférico y en el mano a mano picaba el balón por encima del portero para hacer el 0-1. 

Lejos de venirse abajo, el Alcázar Veteranos continuo en busca del gol, creando ocasiones, con alguna jugada individual de Kike y un disparo de Sergio Esteban que es fue parado por el portero; o un cabezazo de Rafa Ruiz a la salida de un córner que sacaba también el guardameta de la escuadra; disparos lejanos de Darío y más, todo sin suerte. Hasta que en una falta lateral el balón llegaba al segundo palo y Capi con todo hacía el empate.

Continuaron los locales en busca de los 3 puntos, pero en los últimos minutos en una jugada puntual llegaría el mazazo con el 1-2. Resultado con finalizó el partido. 

Quizás un resultado injusto, por el gran partido que realizaron los alcazareños, frente a un rival que demostró porque es el actual líder del grupo, tirando de veteranía que junto con su físico y saber sufrir, le sirvió para llevarse los 3 puntos. 

La próxima jornada será el fin de semana del 29-30 de marzo, frente a Villarta Veteranos.

El Alcázar CFD a un punto de su objetivo principal

Victoria justa de los alcazareños, donde pudo dejar el partido resuelto en la primera parte.

ALCÁZAR CFD 2 - CFD MIGUEL ESTEBAN 0

Partido de derbi comarcal el disputado en el Delgado Meco de Alcázar de San Juan, entre el Alcázar CFD y el CDF Miguel Esteban, jugado este domingo a las 17 de la tarde. Jornada vespertina con tiempo soleado y temperatura algo gélida. Las gradas registrarían unas 400 personas, con un buen número de aficionados visitantes. En los prolegómenos del encuentro, el club alcazareño homenajearía al reciente campeón de España de los maestros chocolateros, Jesús Quirós. El homenajeado haría el saque de honor, además de recibir un detalle en modo de trofeo y la bufanda del Alcázar CFD.

El partido comenzaría con un dominio aplastante del Alcázar CFD sobre el cuadro miguelete, que se vio superado por los alcazareños sobre todo en la primera mitad. Al minuto del encuentro, el Alcázar botaría un córner y su goleador Santi Carpintero anotaría al primer palo de inapelable testarazo el 1-0, un gran gol que se colaría por toda la escuadra. Un gol que daba ventaja al Alcázar y que dominaba, pudiendo haber conseguido pocos minutos después el segundo, pero esta vez, una gran combinación entre Santi y su otro goleador, Juan Cristo, haría que el testarazo de éste último se estrellase en el travesaño.

El Alcázar apretaba y empujaba mucho al Miguel Esteban, y la única amenaza que podían destacar en los visitantes era la velocidad de su jugador nº 20 Martín Grande, en jugadas al espacio, buscando pillar la espalda de la defensa local. En el Alcázar CFD contabilizamos hasta 7 ocasiones de gol, alguna de ellas muy claras y que la única objeción que se le pudo poner al equipo, fue el no poder materializar algunas de esas ocasiones, protagonizadas por jugadores como Santi, Juan Cristo, Hector, Mutu y Guille Alaminos. Con el 1 a 0 se llegaría al descanso, con la sensación alcazareña de poder haber dejado resuelto el partido en ese momento.

En la segunda parte, el CDF Miguel Esteban subió la intensidad y consiguió desconectar a su rival el medio del campo con la delantera, lo que provocó que el Alcázar CFD no tuviera la vistosidad en el juego que durante la primera mitad, pero que tampoco sería capaz el conjunto toledano de generar clarísimas ocasiones de gol.

Durante la primera media hora del segundo tiempo, la tónica fue la misma, un Alcázar CFD que pese a demostrar ser superior a su rival, el juego no era el mismo y la ventaja de tan solo un gol en el marcador se antojaba insuficiente, ya que existía la amenaza de en cualquier desajuste, poder complicarse el partido. Y no fue hasta en el minuto 75, cuando en una jugada elaborada por Juan Cristo que asistió a Álvaro Monge, que no pudo batir al portero visitante, pero que en el rechace le vino de nuevo a Juan Cristo, que el ariete alcazareño conectó un potentísimo disparo para anotar un buen gol. Un 2 a 0 tranquilizante para los locales, donde parecía que se le estaba complicando el partido al Alcázar CFD.

A raíz de ahí, el Alcázar siguió generando un par de buenas ocasiones más, en las botas de Santi Carpintero que pudo aumentar su renta goleadora. Fueron unos minutos de tramite donde se le pudo complicar el partido a los alcazareños, ya que en el minuto 88, Álvaro Monge cometería penalti sobre un rival. El delantero visitante Álvaro Casas, fue el encargado de ejecutar la pena máxima, pero no pudo transformarla por culpa de un paradón a mano cambiada de Aitor Racionero, una gran intervención de un buen portero que siempre está muy metido en los partidos, aunque ese día no tenga un gran trabajo. Dicha acción fue muy celebrada por todo el público alcazareño.

De ahí hasta el final del partido, poco más se vio, y el árbitro señalaría el final del partido con victoria local por 2 a 0 y donde cabe destacar que pese a ser un derbi, fue un partido de gran deportividad entre los dos equipos, cosa que es muy de agradecer y de felicitar a ambos conjuntos. Con esta victoria, el Alcázar CFD pese a estar haciendo un año por encima de sus pretensiones iniciales, le separa tan solo 1 punto para poder asegurarse la categoría para la próxima temporada, a falta de todavía 7 partidos. El CFD Miguel Esteban, pese a estar en una situación que no reviste demasiado peligro, deberá de esperar algunas jornadas más, para conseguir el mismo objetivo.

La próxima jornada el Alcázar CFD realizará el desplazamiento más largo de la temporada, ya que se enfrentará al Patrimonio Almadén, mientras que el CDF Miguel Esteban recibirá al CD Bolañego en las Memorias.

11 mar 2025

El alcazareño Hugo Quirós, doble campeón de España

El joven nadador alcazareño Hugo Quirós, se colgaba la medalla de oro en los Campeonatos de España celebrados en Sabadell la pasada semana, consiguiendo así el nadador del Club Natación Alcázar alzarse doblemente como campeón de España.

El jueves Hugo Quirós lograba hacerse con la la medalla de oro en su categoría, de 16 años, en los 50 metros libres del XLI Campeonato de España Júnior, marcando un tiempo de 23.55 en la final, mejorando su registro de las eliminatorias celebradas por la mañana en las que había registrado un tiempo ligeramente superior en el puesto 32. No sólo lograba el oro, sino que su espectacular actuación lo dejaba a sólo 26 décimas del récord de Europa.

Además del oro en los 50 libres, Quirós también destacó en los 50 metros mariposa, donde finalizó cuarto en la final D con un tiempo de 25.86.

Ya el fin de semana en la prueba de 100 metros libres para nadadores de 16 años lograba un registro de 51.83 en la piscina Can LLong, después de haberse clasificado por la mañana en las preliminares con un tiempo de 52.32, llegaba a la final, donde mejoró este registro para proclamarse doble campeón de España de 50 libres y 100 libres en el XLI (cuadragésimo primer) Campeonato de España Júnior en piscina de 50 metros.

Ha sido este un campeonato que ha marcado un hito para el nadador de Alcázar y para su club, al traerse de estos campeonatos nacionales dos medallas de oro en dos días, confirmando que a pesar de la corta edad de Hugo Quirós, se puede hablar ya de una gran promesa de la natación no sólo para nuestra ciudad y para Castilla-La Mancha, sino también en un nivel nacional.