21 jul 2025

Llega el Campus ‘Iniesta Academy’ por primera vez a Alcázar con 83 participantes

Alcázar de San Juan ha dado esta semana la bienvenida a una de las propuestas deportivas más destacadas del verano: el Campus de Fútbol 'Iniesta Academy', una iniciativa de formación impulsada por la academia del futbolista Andrés Iniesta, que se desarrolla en distintos puntos del mundo y que, gracias a un acuerdo con la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, se celebra por primera vez en nuestra ciudad.

Hasta el próximo viernes 25 de julio, 83 niños y niñas participan en esta primera edición, que combina entrenamientos técnicos, actividades lúdicas y charlas formativas en un entorno pensado para aprender y disfrutar a través del deporte. El director de Iniesta Academy, Iván Cascales, se mostraba satisfecho por la acogida de este estreno en Alcázar, quedando cubiertas todas y cada una de las plazas ofertadas para el campus, motivo por el que Cascales ha querido agradecer la enorme implicación tanto de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha como del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

La alcaldesa Rosa Melchor, que ha visitado a los participantes junto a los concejales Bárbara Sánchez-Mateos y Pedro Noblejas, ha valorado muy positivamente esta incorporación al calendario deportivo estival de la ciudad, caracterizado por estar repleto de distintos campus y propuestas de lo más variadas en el ámbito deportivo. La primera edil ha destacado que el 75% de los niños y niñas que participan son de Alcázar de San Juan, lo que "dice mucho de la calidad y cantidad de gente que aquí practica deporte".

Respecto a la propuesta, Melchor ha explicado que lo que más gustó desde el principio al consistorio fue que el Campus de Fútbol 'Iniesta Academy' no solamente lleva el nombre del reputadísimo futbolista manchego, sino que "trae consigo los valores, los principios y el modo de entender el fútbol que representa Andrés Iniesta". Así, la alcaldesa ha remarcado la dimensión educativa del campus, en el que los/as jóvenes tienen la oportunidad de interiorizar valores fundamentales que trabajan muy bien a través del deporte.


21 may 2025

Gran actuación de Luis Ortiz en el campeonato de triatlón "The Championship"

El triatleta alcazareño Luis Ortiz, finaliza 17° en el Campeonato del Mundo de triatlón de Media Distancia (1.9 km de natación, 90 km en bici y 21 km corriendo) celebrado en Eslovaquia, en una prueba durísima que se vio complicada por el tiempo 

La natación se desarrollo en el río Danubio con el agua a 12 grados lo que hizo que la organización acortara el segmento ya que no era soportable estar mucho tiempo en el agua. Luis marcó el 9° mejor tiempo en este segmento. Tras esto, los 90 km de ciclismo se desarrollaron bajo una persistente lluvia, en la que Luis fue conservador perdiendo algunas posiciones, para realizar una media maratón de vértigo y acabar remontando bastantes posiciones, siendo el 2° más rápido de su categoría en este segmento, para finalizar en 17° lugar, un top 20, que a nivel mundial, considera Luis más que satisfactorio y que sirve para poner el broche de oro tras el

Subcampeonato de España de duatlón olímpico y ser campeón regional de Castilla la Mancha de la misma disciplina. Sin duda un inicio de temporada inimaginable.

El Alcázar CFD no pudo contra el campeón UD La Fuente

UD LA FUENTE 3 - ALCÁZAR CFD 0

Partido correspondiente a la jornada 30 del grupo 2 de la Primera Autonómica disputado en horario unificado en la tarde del Domingo en el Municipal de Fuente El Fresno, en una tarde soleada y temperatura agradable para la práctica del fútbol. Más de 600 aficionados en las gradas del Municipal. El ambiente de las gradas era festivo, de día grande para la afición local, ya que la UD La Fuente de ganar su partido, sería campeón y ascendería a Preferente.

El partido comenzaría con claro dominio local, a consecuencia de lo que se jugaba un equipo y lo que se jugaba el otro. Los visitantes, intentaron competir, pero quedo latente que el Alcázar CFD no tenía nada trascendente en juego. Pese a ello, el equipo plantó cara y no les puso las cosas difíciles a los locales, aunque llevaban ellos la iniciativa, no fueron capaces de superar a un inspirado Luis Ramos en el primer tiempo.

Hasta cuatro ocasiones clarísimas tuvo la UD La Fuente de inaugurar el marcador, pero todas fueron desbaratadas por un colosal Luis Ramos. También hubo otra quinta ocasión de gran peligro, que se estrelló en la cruceta visitante. El Alcázar CFD, tuvo tan solo dos aproximaciones al área contraria, por medio de Alex González y de Mutu, pero lo resolvieron muy tímidamente con dos lejanos disparos. Con el 0 a 0 inicial, se llegaría al descanso, con todo por decidir y la incertidumbre de los demás partidos, sobre todo al que le afectaba al líder, que era el Piedrabuena vs Bolañego.

Al comienzo del segundo tiempo, José Manuel Ramos, dio entrada a su artillería pesada en el ataque. Santi y Juan Cristo entraron desde el banquillo, en detrimento de Alex y Maikel. En los primeros minutos, se vio al equipo visitante con algo más de mordiente y más peligro en ataque de lo que habría ocasionado en la primera mitad. Pero poco duró la sensación de cambio, ya que en el minuto 48, a tan solo tres de la reanudación, en un córner local, al intento de un despejé el balón quedó muerto dentro del área y el jugador local Carlos Sánchez, se dio la vuelta y con fortuna anotó el 1 a 0, que provocaba la alegría de la afición local y de los propios jugadores celestes.

El Alcázar siguió intentándolo, con más voluntad que éxito. El centro de campo no fue capaz de imponerse, debido a la diferencia de intensidad de un equipo y del otro. Y poco después, en una falta visitante cometida cerca del banquillo local, el jugador más destacado de la Fuente, el nº 23 Jesús Manzaneque. botaría el saque directo, que la clavó en la escuadra derecha del portero Luis Ramos, haciendo un gol de bandera, tanto por la colocación del tanto, como de la distancia donde la sacó.

Con el 2 a 0, el partido entraría en una dinámica muy positiva para los locales y como una losa para los visitantes. No obstante, los visitantes subieron líneas para intentar reducir distancias y pudo hacerlo, si Héctor Gallego hubiera aprovechado un mano a mano que tuvo frente al portero Miguel López, pero éste último consiguió sacar in extremis. A partir de ahí poco más se vio, tan solo un gol más para los locales, en la última jugada del partido, donde Jesús Rodríguez aprovechó un error visitante, y anotaría el 3 a 0 definitivo. Con el saque visitante de centro del campo, se daría por finalizado el encuentro, desatándose la alegría y la correspondiente celebración de la afición local con sus jugadores, por el ascenso.

Con éste resultado, la UD La Fuente queda campeona de grupo y asciende a Primera Autonómica Preferente. En cambio, el Alcázar CFD, baja a la séptima posición empatando a puntos con el sexto, al haber ganado sus perseguidores sus respectivos partidos.

Ésta jornada ha sido la última de la competición por lo que se ha resuelto con diferente suerte para éstos equipos:

- La UD La Fuente, campeón de grupo y ascenso por la vía directa a Preferente.

- El CD Bolañego y el Daimiel Racing Club, segundo y terceros respectivamente, jugarán un play off que de superarlo podrían ser equipos de Preferente.

- Fibritel CF Villafranca y Calatrava CF, descienden a segunda autonómica.

- El resto de equipos, jugarán un año más en la Primera Autonómica, entre los que se encuentra el Alcázar CFD.

La Vuelta Ciclista a Alcázar regresa para reafirmarse como referente deportivo con su 48ª edición

Este domingo, 25 de mayo, Alcázar de San Juan volverá a ser epicentro del ciclismo de carretera con la celebración de la XLVIII edición de la Vuelta Ciclista a Alcázar, organizada por el Club Deportivo Alcázar Bikes, entidad también responsable de la reconocida prueba Titán de La Mancha. La competición reunirá a 105 corredores de equipos nacionales e internacionales de categoría junior, entre ellos tres ciclistas locales: Daniel Rivas, Adrián Lizano y Mario García.

La prueba ha sido presentada en rueda de prensa por el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, y los representantes del club organizador José Luis Pinar y José María Lizcano. En ella, Ortega ha subrayado que esta segunda edición consecutiva marca la consolidación de una prueba que estuvo paralizada durante muchos años y que ahora vuelve con fuerza. Asimismo, el presidente del IMD ha destacado la importancia de eventos como la Vuelta Ciclista a Alcázar para "dinamizar Alcázar y ofrecer alternativas deportivas de primer nivel”, agradeciendo expresamente el trabajo del club, así como el apoyo de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local. 

En esta línea, el edil ha aprovechado la ocasión para realizar un llamamiento a la ciudadanía instándola a acudir a ver la carrera y disfrutar del espectáculo: “Tener la oportunidad de tener una vuelta ciclista en Alcázar, que no es algo de lo que puedan presumir todos los pueblos”. También ha pedido comprensión a los potenciales vecinos afectados ante los posibles cortes de tráfico en zonas como la Avenida Pablo Iglesias o el Cerro de los Molinos.

En nombre del club, José Luis Pinar ha realizado un valioso repaso histórico para reivindicar la trayectoria y el legado de la prueba, que comenzó en 1933, dos años antes del nacimiento de la propia Vuelta Ciclista a España. Además, gracias a una labor de investigación han recuperado algunos datos de ediciones anteriores no contabilizadas oficialmente, motivo por el que hay un salto de edición entre la celebrada en el año 2024, descrita como la cuadragésimo sexta, y la de este año, que han promocionado como la cuadragésimo octava. 

En cuanto a la edición actual, Pinar ha señalado que la prueba, bajo el nombre de Gran Premio Cheragan, se puede organizar “gracias a los patrocinadores y a las instituciones”, ya que es un evento en el que los deportistas participan con una inscripción totalmente gratuita. Así, el C.D. Alcázar Bikes ha contado con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, los ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, además de las empresas Cheragan, Serveo, Interservi, Motor 100, Talleres Manchegos, Gobik, Hermanos Pintor, Nipon Gases, MMC Mantenimientos, Gold Bike y Punto Dip.

El recorrido constará de 95,5 kilómetros, con salida desde el entorno del Pabellón Vicente Paniagua y llegada en el Cerro de los Molinos. Incluye tres vueltas entre Alcázar y Campo de Criptana, con una meta volante en Avenida Pablo Iglesias y premios de montaña en Las Musas (Criptana) y en el propio cerro alcazareño. Para la prueba, Pinar ha señalado que se ha confirmado la participación de equipos de alto nivel, procedentes de Tenerife, Portugal, País Vasco, Madrid o Valencia, dando lugar a una cifra total de 105 corredores de categoría junior. 

1 abr 2025

El Alcázar CFD asegura la permanencia en Primera Autonómica

Empate entre el Alcázar CFD y CD Urda, que valió mucho más para los locales que a los visitantes

ALCÁZAR CFD 1 - 1 CF URDA

Partido intenso y muy táctico el disputado en el Delgado Meco de Alcázar de San Juan, entre el Alcázar CFD y el CDF Miguel Esteban, jugado este domingo a las 16 de la tarde. Jornada vespertina con tiempo primaveral, soleado y temperatura agradable. Las gradas registrarían unas 250 personas, con un buen número de aficionados visitantes.

El encuentro tal y como se esperaba no defraudó en absoluto. Los alcazareños a diferencia de otros partidos, jugó a otra cosa de lo habitual, pero lo hizo muy bien. El planteamiento realizado por José Manuel Ramos, fue diferente pero muy claro y donde demostró que es un entrenador capaz de manejar varios registros. Situó al equipo en un bloque medio, dejando llevar una iniciativa de juego desde la defensa al CD Urda, que contaba con grandísimos jugadores, pero que en la medular la presión era muy asfixiante y las contras alcazareñas amenazaban mucho peligro, liderado el ataque una vez más por un incansable Santi que no paro de pugnar con ambos centrales. Además de destacar a Santi, para enmarcar el partido de la dupla en la media, Luismi Torres y Miguel Vela, y en la línea defensiva, William, Julio Casas y Carlos Molina.

El CD Urda como decimos, tuvo la posesión mayor parte que su rival, pero no consiguió generar apenas ocasiones claras de gol. Los más destacados del CD Urda, fueron sus jugadores nº 19 Samuel Owolabi, el nº 7 y capitán Ángel García y el número 9 Alejandro Moreno “Pachín”

Como decimos, el CD Urda que era el equipo que más se estaba jugando en el Delgado Meco, llevo la iniciativa en la posesión y en exponer más juego, pero los locales, muy bien plantados, sujetaron muy bien al equipo rival.

Los alcazareños, esperaban cualquier perdida del equipo contrario o robo por su parte, para lanzar inmediatamente el ataque y jugar con la espalda y los espacios dejados por la zaga defensiva del CD Urda. Tal fue así, que en la primera intercepción del Alcázar CFD terminó en gol. Guille interceptaría el balón, rápidamente se la pasó a Alex González, que éste jugador aguantando bien los tiempos y con un preciso pase al goleador Santi, lo puso en ventaja frente al portero Chocano, y batía con un derechazo al portero alcazareño del CD Urda, subiendo el 1 a 0 al marcador.

A raíz de ahí, la tónica del partido fue la misma que desde el inicio. El CD Urda llevando la iniciativa y el Alcázar CFD, desactivando al conjunto visitante y tratarlo de sorprenderlo en contragolpes.

El partido era muy táctico y muy intenso en las disputas, pero unas disputas con la máxima nobleza por parte de ambos conjuntos, a lo que frente a un partido así se sumó negativamente tres protagonistas, el trío arbitral, que no era capaz de gestionar un partido de esta índole, y lo hacía a base de un carrusel de tarjetas para jugadores de ambos equipos, muchas de ellas absurdas y que no venían a cuento, siendo superado en muchas fases del partido, dejándose el listón muy alto visto lo visto. Además, el árbitro asistente de la zona de banquillos, en dos ocasiones durante el partido y en otra ocasión más en la retirada final del partido, se enfrentó verbalmente a aficionados que estaban en la grada reprochándole alguna acción, sin que fuera a mayores, algo que realmente llama la atención y que un profesional nunca debe de caer en esos errores, cuando fue un partido intenso pero donde reinó la deportividad en el terreno de juego y en la grada.

Volviendo a los protagonistas reales, que no eran otros que los jugadores de ambos conjuntos, el CD Urda en los minutos finales del primer tiempo, tuvo 5 minutos que generó algo más de peligro, acompañado también con cierto desconcierto del equipo alcazareño. El CD Urda, aprovechó esta fase del juego.

En el minuto 41 un ataque de los visitantes, por banda derecha, Gregorio Álvarez penetró en el área local y puso un balón al primer palo a Pachín, para que éste rematara a bocajarro empatando la contienda a 1.

De ahí al final del primer tiempo, poco más hubo que destacar.

En la segunda parte, siguió el partido siendo táctico, incluso con menos acercamientos a ambas porterías. El CD Urda que se jugaba seguir en la pomada y mantener la tercera posición que da acceso al play off para preferente, tuvo más la pelota, pero sin apenas peligro, y se le notó físicamente mucho más cansado, sobre todo a partir del minuto 70 donde la intensidad no era la misma. El Alcázar CFD en cambio, estuvo muy bien en las dos líneas defensiva y medular, incluso pudiendo sorprender en dos ocasiones al equipo visitante.

Cerca del minuto 80, asistimos a una jugada polémica. El imponente centrocampista local, Miguel Vela, en una pugna hombro sobre hombro con el central visitante Alhassan, le ganaría la partida quedándose solo frente al portero Diego Chocano y de fuerte disparo anotaría el 2 a 1, que el árbitro se encargaría de no dar validez, una jugada que sorprendió a todos. El delegado local Jaro, fue expulsado por levantarse y protestarle esa acción.

Y en el minuto 85, en una jugada de ataque alcazareño, expulsaría al defensor del CD Urda, Alhassan por doble amonestación, en una acción que fue muy liviana y en cambio obtuvo un severo castigo. No sabemos si quiso compensar la mala decisión de cinco minutos antes, pero la expulsión fue un castigo muy excesivo para lo que fue la acción, dejando en inferioridad numérica a los visitantes.

A partir de ese momento, fruto de las circunstancias del partido, nadie arriesgó nada más, y ninguno quiso perder el punto en cinco minutos, que habían conseguido durante todo el partido. Los locales, con bajas sensibles en ataque les estaba costando llegar, y los visitantes muy fatigados y con inferioridad numérica, no quisieron complicarse y poder perder un partido.

Y con 5 minutos de descuento sobre los 90 reglamentarios, el colegiado señalaría el final del partido, donde cada conjunto jugó con una idea muy marcada de juego, donde el empate fue lo más justo.

Con este resultado, el Alcázar CFD consigue de forma matemática su objetivo principal de la temporada, y el CD Urda, sale fuera de los puestos de play off, pero con 5 partidos de infarto por decidir.

El Alcázar CFD la próxima jornada visitará al Atlético Puertollano en la ciudad industrial, y el CD Urda, recibirá a un CD Bolañego que está en play off y que esta semana cedió el liderato.